Esto favorece que diferentes personas, en especial niños, niñas personas se comuniquen con otras de sus mismas edades, de distintos lugares, intercambiando información, opiniones, percepciones, vivencias. De esta manera, las TIC promueven la comunicación intercultural, acercan conocimientos y experiencias entre niños, niñas y adolescentes de diferentes culturas, de diferentes lugares del país y del mundo, aceptándose mutuamente como ciudadanos digitales respetándose y aprendiendo de las vivencias y conocimientos del otro.
De la misma manera que las tecnologías enriquecen las relaciones sociales, las diversifican, reducen tiempo y distancia, las TIC también aportan a la reducción de las brechas sociales. Niños, niñas y adolescentes, que pertenecen a sectores de bajos recursos, tienen acceso al Internet y a los diferentes dispositivos tecnológicos, especialmente gracias a diversos programas educativos gubernamentales que donan computadoras portátiles a los niños y jóevenes, dándoles la opción de disfrutar de las bondades que brindan las TIC y abriéndoles las puertas a su futuro.